Mostrando Resultados para la etiqueta: 2021
En un trabajo de revisión coordinado por Javier Oliver Pozo, jefe de grupo del CIBERONC en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra-CSIC los investigadores plantean la interacción entre PARP y características clave del microambiente tu…
Ferran Nadeu, investigador del grupo Patología molecular en neoplasias linfoides del IDIBAPS - e investigador del CIBERONC perteneciente al grupo de Elias Campo- ha sido reconocido con uno de los Premios Pioner que otorga la institución CERCA. Ha sid…
Científicos del CIBERONC pertenecientes al Cima Universidad de Navarra han participado en una investigación multicéntrica publicada recientemente en Nature Communications, prestigiosa revista científica del grupo Nature, que, por primera vez, demues…
Con motivo del 'Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia' desde el CIBER se pone en marcha una nueva sección en la web dedicada a nuestras "Científicas que inspiran".
La nueva sección quiere poner el valor el trabajo de nuestras investig…
Una investigación del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, dirigida por Rosa Noguera Salvá -coordinadora del Grupo de Investigación Traslacional de Tumores Sólidos Pediátricos de INCLIVA e investigadora prin…
Un estudio publicado en Blood Cancer Journal liderado y coordinado por Miguel Alcoceba - investigador del CIBERONC (grupo IP Ramón García Sanz ) en el Hospital Universitario de Salamanca- concluye que la complejidad genética, definida por el númer…
Se encontraron 6 resultado(s).