Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: IP Alberto Muñoz

Nuevos avances en el estudio del mecanismo de acción de la vitamina D en pacientes con cáncer colorrectal

Nuevos estudios del grupo de investigación del CIBERONC en el CSIC coordinado por Alberto Muñoz sugieren que el uso clínico de la vitamina D puede ser explorado en pacientes con cáncer colorrectal cuyos fibroblastos estromales expresen el receptor de…

Descrita por primera vez la acción de la vitamina D sobre las células madre normales y cancerosas de colon

Numerosos estudios epidemiológicos han demostrado la asociación de la deficiencia en vitamina D con una mayor incidencia y mortalidad de diversos cánceres, como es el caso del cáncer colorrectal (CRC). En esta línea, investigadores del CIBER de Cánce…

Nuevos avances en el uso de organoides tumorales derivados de pacientes con cáncer colorrectal

Un artículo coordinado por Alberto Muñoz, jefe de grupo del CIBERONC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols" - CSIC, describe un ensayo optimizado de la actividad de drogas antitumorales empleando organoides tumorales derivados d…

Muestran que los perfiles de expresión génica de organoides normales de colon y recto son muy similares

Una investigación coordinada por investigadores del CIBERONC muestra que los perfiles de expresión génica de organoides normales de colon y de recto son muy similares, y difieren mucho de los de organoides de tumor de recto.

Aunque se habla habitualm…

Revisan el papel de Wnt y la vitamina D en los tumores sólidos

Una investigación revisa los diversos mecanismos responsables del antagonismo que el calcitriol (metabolito activo de la vitamina D) ejerce sobre la vía de señalización Wnt/beta-catenina en los distintos tipos de cánceres sólidos (carcinomas, sarcoma…

Determinan genes asociados a los cambios en fibroblastos que predicen la evolución de los pacientes con cáncer de colon

Investigadores pertenecientes a tres grupos del CIBER de Cáncer (CIBERONC) -coordinados por Alberto Muñoz, Alfredo Carrato y Atanasio Pandiella- han  participado en un estudio publicado en Molecular Cancer en el que han determinado un conjunto de gen…

Revisan el empleo y posibilidades de los organoides derivados de pacientes para el estudio del cáncer colorrectal

Un estudio revisa el origen, establecimiento y características de los organoides como un nuevo sistema de cultivo tridimensional de células troncales (también denominadas células stem o células "madre") y su progenie, así como su empleo para el estud…

La revista FEBS Journal premia un artículo colaborativo del CIBERONC

La revista científica FEBS Journal, revista oficial de la Federación Europea de Sociedades de Bioquímica (FEBS), ha concedido el premio Richard Perham 2021 a un artículo colaborativo en el que participan 4 grupos del CIBERONC y que ha sido coordinado…

Nueva estrategia terapéutica potencial para algunos tipos de cáncer en los que se reduce la expresión de Spry2

Un estudio publicado en Oncogenesis demuestra que tanto la proteína quinasa PKD como el complejo protéico COP9/signalosoma juegan un papel importante en el control de la estabilidad de la proteína Spry2, y respalda la consideración del complejo proté…


Se encontraron 9 resultado(s).