Mostrando Resultados para la etiqueta: cáncer
Investigadores del Programa de Mecanismos de Progresión Tumoral del CIBER en su área temática de Cáncer (CIBERONC) han dado un paso decisivo en el camino para descubrir factores que permitan diagnosticar y tratar el cáncer de mama de una manera más e…
El pasado 15 de febrero tuvo lugar la III Reunión General del CIBERONC (#IIICGM). Alrededor de 150 miembros del CIBERONC se reunieron para conocer los avances científicos más destacados del área durante el año pasado.
El evento se celebró en el Salón…
Desde hace décadas, se sabe que las células tumorales tienen un metabolismo alterado, lo que se refleja en múltiples rutas bioquímicas y, en especial, en la forma de obtener energía para su supervivencia. Si las células sanas utilizan la llamada cade…
Un estudio liderado por investigadores del CIBERONC en el CIMA y la Clínica Universidad de Navarra demuestra en ratones que, al bloquear la proteína llamada factor de necrosis tumoral (en inglés TNF) durante un potente tratamiento de inmunoterapia co…
Una investigación co-liderada por los grupos de Rosa Noguera (Universidad de Valencia-INCLIVA y CIBER de Cáncer, CIBERONC) y de Luis M. Escudero (Universidad de Sevilla y CIBER de Enfermedades Neurodegenerativas, CIBERNED), supone un avance en el asp…
Investigadores del CIBERONC en el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida han realizado tres estudios - que han contado con Eva Colàs como investiigadora principal y Xavier Matias-Guiu como …
Los profesores Alberto Muñoz, jefe de grupo del CIBERONC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC y Carsten Carlberg de la University of Eastern Finland de Kuopio (Finlandia), han revisado los conocimientos actuales sobre la …
El pasado día 21 de julio tuvo lugar, de manera online, la Reunión del Programa de Mecanismos de Progresión Tumoral de CIBERONC. La reunión, organizada y moderada por los coordinadores del Programa (Xosé Bustelo y Jesús M. Paramio), tenía como objeti…
El grupo del CIBERONC, dirigido por Amancio Carnero, investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Universidad de Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas), ha descrito…
El colangiocarcinoma es un tipo de cáncer poco frecuente del tracto biliar que evoluciona de manera silenciosa y es altamente resistente a los tratamientos existentes, por lo que se asocia con mal pronóstico. Comprender los entresijos moleculares imp…
La supervivencia después de un diagnóstico de cáncer ha aumentado en los últimos años. Sin embargo, el pronóstico sigue siendo grave en los casos detectados en fases avanzadas, con metástasis, o en aquellos en que existe resistencia a las terapias ha…
Ajustar la aplicación temporal de un tratamiento a un paciente es crucial para su recuperación. Saber si, por ejemplo, un tratamiento de inmunoterapia debería prolongarse o acortarse en función de si está siendo o no efectivo, es un avance enorme en …
El grupo del CIBERONC, dirigido por Amancio Carnero, investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Universidad de Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas), en colabora…
Se encontraron 13 resultado(s).