Mostrando Resultados para la etiqueta: cáncer colorrectal
El estudio del microambiente tumoral, formado por células enfermas y sanas, es fundamental para poder conocer la biología de los tumores y las causas que determinan su evolución. En este contexto, tienen lugar multitud de interacciones que contribuye…
Nuevos estudios del grupo de investigación del CIBERONC en el CSIC coordinado por Alberto Muñoz sugieren que el uso clínico de la vitamina D puede ser explorado en pacientes con cáncer colorrectal cuyos fibroblastos estromales expresen el receptor de…
Numerosos estudios epidemiológicos han demostrado la asociación de la deficiencia en vitamina D con una mayor incidencia y mortalidad de diversos cánceres, como es el caso del cáncer colorrectal (CRC). En esta línea, investigadores del CIBER de Cánce…
Las ERC Advanced Grants, del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés) son las subvenciones europeas de mayor prestigio y se conceden a investigadores consolidados con importantes logros científicos en sus últimos 10 años de car…
Un estudio revisa el origen, establecimiento y características de los organoides como un nuevo sistema de cultivo tridimensional de células troncales (también denominadas células stem o células "madre") y su progenie, así como su empleo para el estud…
Identificar las características moleculares de los tumores es la base que permite asentar el avance de la medicina personalizada. Sabiendo cuáles son estas, es posible no solo diseñar nuevos tratamientos dirigidos, sino también poder saber qué pacien…
Un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of Gastrointestinal Oncology, describe el uso de organoides humanos en el tratamiento de pacientes con metástasis peritoneales de cáncer colorrectal.
Estudios previos muestran que alrededor de un 17% …
Se encontraron 7 resultado(s).