Nuestro grupo
desarrolla una investigación traslacional (incluyendo, biólogos, informáticos y
urólogos) para mejorar la comprensión, la estratificación y el tratamiento del
cáncer. Para ello, hemos desarrollado en los pasados años una estrategia que
nos permite llevar a cabo un abordaje multidisciplinar, que abarca estudios
moleculares, celulares, animales así como prospectivos u observacionales en
pacientes. Nuestro foco se centra en desentrañar los factores moleculares
(genéticos, epigenéticos y metabólicos) que desempeñan un papel en diferentes
estadios de la enfermedad (iniciación, progresión, diseminación, dormancia y
resistencia a terapia).
Centramos nuestros esfuerzos en diferentes tipos de tumores:
-Cáncer de próstata.
-Cáncer de mama.
-Otros tumores urológicos.
-Malformaciones venosas. Hemos incluido entre nuestros objetivos las
malformaciones venosas, debido a que nuestro grupo ha participado en la
identificación de mutaciones que subyacen la enfermedad, y hemos caracterizado
mutaciones oncogénicas en la vía PI3 kinasa que se observan en hasta el 25% de
los casos. Consideramos que los síndromes de "overgrowth" así como
las malformaciones venosas son un contexto extremadamente interesante para
poder comprender el mecanismo de transformación celular, y como las mutaciones
oncogénicas pueden tener consecuencias incompletas, impulsando la proliferación
aberrante sin dar lugar a tumores malignos.
Por otro
lado, hemos enfocado nuestra investigación en varios ámbitos moleculares de la
enfermedad:
-La
interrelación entre señalización celular y metabolismo en cáncer
-La
interacción entre células tumorales y estroma
-El potencial
diagnóstico de alteraciones moleculares detectadas en biopsia líquida
-Las
moléculas cuya alteración informa sobre la estratificación de pacientes para un
tratamiento más eficaz